Con el propósito de fortalecer la atención a los emprendedores panameños, la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, inició este lunes la fase de validación de una nueva metodología de apoyo al sector, lo que representa un escalón más en el proceso de cambios institucionales que se están desarrollando.
El evento fue inaugurado por la Ministra de la AMPYME, María Celia Dopeso López, quien señaló que con esta actividad se logrará una mayor colaboración a los emprendedores y sus proyectos, lo que repercutirá en grandes beneficios para Panamá.
En la actividad que contó con la participación de Lourdes Pérez, Secretaria General de la Institución; Edgar Lara, Gerente de Incidencia en Política Pública del Centro Regional de Promoción de la Micro y Pequeña Empresa (CENPROMYPE), se explicó que en esta primera jornada, se derivarán iniciativas que iniciaran en el primer trimestre del próximo año, enfocada en la formación sistemática del personal de plataforma de AMPYME encargado de atender al sector emprendedor.
Fabio Emilio Buiza, consultor y asesor para el desarrollo empresarial, recalcó durante su intervención, que el interés de la AMPYME de armonizar un servicio para emprendedores basados en elementos modernos, como los clientes, permitirá a los emprendedores desarrollar una acción que valide la marca del producto y el mercado.
Por su parte Luis Cornejo, Coordinador del Área de Negocio de Emprendimiento de CENPROMYPE, enfatizó que la validación de una metodología de atención a los emprendedores, los aspectos estratégicos dirigidos a desarrollar vías de comercialización y la planificación de respuestas con líneas de trabajo, son analizados en los Centros de Atención a los Emprendedores en países de la región, y que se instalará en Panamá pon metodologías propias del país.
El estudio de mercados que impulsen las cadenas de valor, el desarrollo de mapeos, la ejecución de programas de armonización regional, hasta la elaboración de estrategias de divulgación de los programas de la AMPYME, fueron temas abordados por los participantes en esta primera jornada.
Con la iniciativa, la AMPYME dejará sentada sus capacidades de cara a a la atención de la población emprendedora, como responsable del fomento del emprendimiento y de programas orientados hacia el sector empresarial de las MIPYMES.
La jornada que culminará el próximo jueves, presentará además, herramientas claras sobre una metodología de asistencia técnica que ofrezca una atención más sistemática y de acompañamiento a aquellas personas que tengan una idea de un negocio.
[envira-gallery id=»13125″]