La Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, continuó este martes con la iniciativa de desarrollar una metodología homologada en la Región Centroamericana para medir la participación de las MIPYMES en el mercado regional, una actividad apoyada con recursos del Programa ESPAÑA-SICA que desarrollan de manera conjunta CENPROMYPE, SITCA Y SIECA.
Esta segunda jornada de trabajo, realizada este martes en el Salón Oportunidades de la AMPYME, contó con la participación de la Ministra del ramo, María Celia Dopeso López, Lourdes Pérez, Secretaria General de la institución, colaboradores de CENPROMYPE Y SIECA y personal de ADUANAS, Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Comercio e Industrias, y del Instituto Nacional de Estadística y Censo.
En el encuentro se establecieron las posibles variables, indicadores y fuentes de información para una metodología de alcance regional en la medición de la MIPYME en el comercio intrarregional.
“Buscamos mejorar la posición competitiva de las MIPYME en la región centroamericana y contar con un sistema estadístico del conteo oficial del sector como plataforma del SICA”, explicó María Leonor Rodriguez, Coordinadora del Programa de apoyo al Acceso de la MIPYME al Mercado regional.
Producir información estadística robusta y comprobable sobre la participación de las MIPYME en el comercio internacional de mercancías, a fin de proveer a los tomadores de decisión de insumos para la correcta gestión de políticas de este sector, es uno de los objetivos del encuentro, dijo en su exposición, Edgar Lara, Gerente de Incidencia en Política Pública de CENPROMYME.
Se espera, en un futuro, el ingreso de las MIPYMES de la Región SICA a otros bloques económicos como Europa, Asia y los Estados Unidos, manifestó María Leonor Rodriguez.
[envira-gallery id=»13123″]