¡Formalizate!
Formalizarse COMO PERSONA NATURAL
- Solicitar el Aviso de Operación: Este permiso se obtiene a través del portal de Panamá Emprende. (Portal de Panamá Emprende).
- Requisitos: Formulario de solicitud, cédula del propietario o representantes legales, y pago de la tasa correspondiente.
- Obtención del RUC y NIT: El Registro Único de Contribuyente (RUC) y el Número de Identificación Tributaria (NIT) son esenciales para el cumplimiento de obligaciones fiscales.
- Requisitos: Formulario de inscripción, cédula del propietario o representantes legales, y documentos de la empresa. Ver paso a paso
- Registro de la Empresa y Empleados: Inscribir tanto a la empresa como a los empleados en la CSS para asegurar el cumplimiento de las obligaciones laborales y de seguridad social.
- Requisitos: Formulario de inscripción, cédula del propietario, y documentos de la empresa. Ir al Portal
- Licencias de Funcionamiento: Dependiendo del tipo de negocio, es posible que necesites obtener permisos adicionales del municipio donde operará el negocio.
- Requisitos: Varían según el municipio y el tipo de negocio, pero generalmente incluyen formularios de solicitud, cédula del propietario, y documentos de la empresa.
- Cuenta Bancaria a Nombre de la Empresa: Facilita las transacciones financieras y es requerida por la ley para el manejo de los fondos de la empresa.
- Requisitos: Estatutos de la empresa, certificación del RUC, aviso de operación, y cédula del propietario o representantes legales.
- Declaraciones de Impuestos: Presentar las declaraciones fiscales correspondientes ante la DGI.
- Cumplimiento de Obligaciones Laborales: Pagar las cuotas de la CSS y cumplir con las leyes laborales vigentes.
Formalizarse COMO PERSONA jurídica
- Elaboración del Pacto Social: Redactar el pacto social o estatutos de la empresa, que debe ser autenticado por un notario público.
- Inscripción en el Registro Público: Inscribir la empresa en el Registro Público de Panamá para obtener la personalidad jurídica.
- Solicitar el Aviso de Operación: Este permiso se obtiene a través del portal de Panamá Emprende. (Portal de Panamá Emprende).
- Requisitos: Formulario de solicitud, cédula del propietario o representantes legales, y pago de la tasa correspondiente.
- Obtención del RUC y NIT: El Registro Único de Contribuyente (RUC) y el Número de Identificación Tributaria (NIT) son esenciales para el cumplimiento de obligaciones fiscales.
- Requisitos: Formulario de inscripción, cédula del propietario o representantes legales, y documentos de la empresa. Ver paso a paso
- Registro de la Empresa y Empleados: Inscribir tanto a la empresa como a los empleados en la CSS para asegurar el cumplimiento de las obligaciones laborales y de seguridad social.
- Requisitos: Formulario de inscripción, cédula del propietario, y documentos de la empresa. Ir al Portal
- Licencias de Funcionamiento: Dependiendo del tipo de negocio, es posible que necesites obtener permisos adicionales del municipio donde operará el negocio.
- Requisitos: Varían según el municipio y el tipo de negocio, pero generalmente incluyen formularios de solicitud, cédula del propietario, y documentos de la empresa.
- Cuenta Bancaria a Nombre de la Empresa: Facilita las transacciones financieras y es requerida por la ley para el manejo de los fondos de la empresa.
- Requisitos: Estatutos de la empresa, certificación del RUC, aviso de operación, y cédula del propietario o representantes legales.
- Declaraciones de Impuestos: Presentar las declaraciones fiscales correspondientes ante la DGI.
- Cumplimiento de Obligaciones Laborales: Pagar las cuotas de la CSS y cumplir con las leyes laborales vigentes.
Beneficios
Acceso a Financiamiento:
- Créditos y préstamos: Los bancos y otras instituciones financieras requieren que las empresas estén formalmente registradas para otorgarles financiamiento.
- Inversiones: Los inversionistas prefieren empresas formalizadas, ya que ofrecen mayor transparencia y seguridad legal.
Credibilidad y Confianza:
- Clientes y proveedores: La formalización aumenta la confianza de los clientes y proveedores, lo que puede llevar a relaciones comerciales más estables y duraderas.
- Reputación: Una empresa formal tiene mayor credibilidad en el mercado.
Participación en Licitaciones y Contratos:
- Contratos públicos y privados: Solo las empresas formalmente registradas pueden participar en licitaciones y contratos con el gobierno y grandes corporaciones.
- Proyectos y concursos: Puedes acceder a oportunidades que están restringidas a empresas formalizadas.
Beneficios Fiscales y Legales:
- Protección legal: Al estar formalizado, tu negocio goza de protección legal, lo cual es crucial en caso de disputas.
- Deducciones fiscales: Puedes acceder a deducciones y beneficios fiscales que no están disponibles para negocios informales.
- Responsabilidad limitada: Dependiendo de la estructura legal de tu empresa (por ejemplo, sociedad anónima o de emprendimiento), puedes proteger tu patrimonio personal en caso de problemas legales o financieros.
Acceso a Programas y Apoyos Gubernamentales:
- Subsidios y ayudas: El gobierno y algunas organizaciones ofrecen subsidios, apoyos y programas de capacitación para empresas formalizadas.
- Incentivos fiscales: Existen incentivos fiscales y beneficios para ciertos sectores y tipos de empresas.
Facilidad para Exportar e Importar:
- Comercio internacional: Una empresa formal puede participar en el comercio internacional, importando y exportando productos y servicios de manera más sencilla y con menos restricciones.