Panameñas emprendedoras recibieron premio por sus creaciones

La Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME) participó en la presentación de la iniciativa: “Comunidad de Mujeres de Ciudad del Saber”, dentro del cual se desarrolló el panel: “La innovación no tiene sexo: Mujeres que piensan, hacen y reinventan la innovación en Panamá”.

En el marco de este evento,  que  promueve a mujeres que se han abierto camino en el mundo de la ciencia, economía y sociedad; con sus proyectos, intelectos e ideas,  la titular de la AMPYME, María Celia Dopeso López, participó como jurado del Concurso “Mujer Emprendedora Ciudad del Saber-Canal de Empresarias”, donde se escogieron a 3 emprendimientos finalistas.

El jurado, integrado además por  Rodrigo González, Vicepresidente de Banca Digital e Innovación de Banesco y Carmen Sealy de Broce, socia fundadora y vicepresidenta ejecutiva de Platino Executive Search (Konzerta), evaluó las propuestas orientadas hacia el desarrollo de la mujer, presentando sus ‘Elevator Pitch’, con 5 minutos de presentación y 5 minutos para comentarios del jurado.

En el Concurso realizado en el Centro de Convenciones de Ciudad  del saber,  participaron 10 emprendedoras, resultando ganadora del primer lugar  Jennifer Salazar, con su emprendimiento: My Helper Express. El segundo lugar fue para Yamirel Cubilla, con la iniciativa: The Crown y  Deidamia López con: Aventura Suggun Nega, ganó el tercer lugar.

El concurso también contó con la participación de  Paola Córdoba Parra, Expat Relocation; Ana Carolina Castro, Tal Cual; Amaria Taboada, AmariaT; Deylin Hernández, Baul Montessori; Khatia Castillo, Centro de Enseñanzas English Group; Ligia Pezzotie, IFIS (Instituto de Formación Integral de Seguros) y Solexis Corona, Babyport.

Para la ministra María Celia Dopeso López, la AMPYME, desarrolla iniciativas  que benefician a  mujeres empresarias, a través de sus programas de capacitación y el otorgamiento de recursos humanos con socios estratégicos  como Fundación Ciudad del Saber y el programa Canal de Empresarias.

Canal de Empresarias impulsa la creación y desarrollo de negocios liderados y gestionados por mujeres en todo el territorio nacional, logrando capacitar con apoyo de la AMPYME, a más de mil emprendedoras y empresarias de forma presencial en las provincias de Panamá, Chiriquí y Veraguas.

El panel: “La innovación no tiene sexo: Mujeres que piensan, hacen y reinventan la innovación en Panamá” estuvo conformado por: Alejandra Lizarazu, Gabrielle Britton, Carolina Freire, Nélida Gómez, Gaby Aued y moderado por Oris Sanjur.

El evento inició con las palabras de Irenen Perurena, vicepresidenta ejecutiva de Ciudad del Saber quien resaltó la importancia del empoderamiento femenino y lo valioso que representa para Ciudad del Saber atender este tipo de iniciativas. Larú Linares, gerente de emprendimiento femenino en la Vicepresidencia de Innovación de Ciudad el Saber,  presentó detalles de las iniciativas realizadas desde el Centro de Innovación y el Canal de Empresarias.

El proyecto Canal de Empresarias busca impactar en el desarrollo y crecimiento de negocios liderados y gestionados por mujeres, disminuyendo así la desigualdad entre hombres y mujeres a nivel empresarial, mejorando el desempeño de estas empresas, su acceso a financiamiento y a nuevos mercados e ingresos.