Abordan tema de los ODS en el Congreso Nacional de Extensión Universitaria

Con el objetivo de orientar la extensión universitaria hacia los objetivos de desarrollo sostenible como agenda 2030, se realiza desde el 17 al 21 de septiembre en el paraninfo de la Universidad de Panamá, el segundo congreso Nacional de Extensión Universitaria, bajo el lema “Hacia una extensión Universitaria para el Desarrollo Sostenible”.

 

El evento busca jerarquizar e integrar la función sustantiva de extensión junto a la docencia y la investigación, así como dimensionar la misión de extensión en la relación de la universidad con la sociedad y el estado.

 

Este martes, en la jornada que contó con la participación del rector de la Universidad de Panamá Gustavo Flores, y Lourdes Pérez, secretaria general de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, se hizo el acto de lanzamiento del Observatorio de Seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

 

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Agenda 2030, fueron presentados en una conferencia dictada por Harold Robinson, coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en Panamá, mientras que Carlos Bellido, director general de Centros Regionales y Extensiones Universitarias, abordó el tema: Universidad de Panamá como Factor de Desarrollo Local.

 

La modalidad del congreso y seminario será presencial, lo que creará un espacio para el diálogo y el intercambio de experiencias e información mediante reflexiones y debates, desde un enfoque interdisciplinario.

 

Dentro de los temas a dictar en este segundo congreso, está la Extensión y Objetivos de Desarrollo Sostenible, el modelo integral y crítico de extensión, el Sistema de gestión administrativa, entre otros.