La Ciudad del Saber, como actor principal para el impulso de las industrias creativas en Panamá, hizo el lanzamiento del Clúster de Industrias Creativas, un espacio para la articulación y la colaboración entre los distintos actores que participan en la cadena de valor de esta actividad.
La iniciativa consolidará en Panamá a empresas, emprendimientos, profesionales independientes, gremios, gobierno, ONGs, academia, cooperación internacional y públicos, favoreciendo la innovación y la competitividad, promoviendo alianzas público – privadas, atrayendo recursos y oportunidades para el desarrollo del sector y su integración a los circuitos regionales e internacionales.
Considerada como sector clave en el desarrollo de una economía más innovadora, generadora de empleo y oportunidades, así como de cambio social y de prestigio para nuestro país, el Clúster de la industria creativa consolidará sectores en los que el valor de sus bienes y servicios se fundamenta en la propiedad intelectual, arquitectura, artes visuales, escénicas, cine, diseño, editorial, investigación, moda, música, publicidad, audiovisuales y nuevas tecnologías entre otros.
La Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME), inició un proyecto para el fortalecimiento de una cadena regional de valor enfocado en el potencial de la industria naranja, específicamente el sector de animación digital.
Con la animación digital se inician los primeros esfuerzos en la creación de cadenas regionales de valor, tomando en cuenta que la economía naranja es un sector muy amplio que va desde la artesanía tradicional hasta videojuegos, animación y otras actividades. Además, tiene gran capacidad de encadenarse con otros sectores porque produce exportaciones, empleos de calidad y otras actividades comerciales que permiten ser más competitivo como nación y como región.
El lanzamiento del Clúster de Industrias Creativas, realizado en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber, cuenta con el respaldo del Ministerio de Comercio e Industrias y del Banco Interamericano de Desarrollo.
El evento contó con la participación de Néstor González, Viceministro De Comercio Exterior; Verónica Zavala, representante del BID en Panamá; Jorge Arosemena, presidente ejecutivo de la Fundación Ciudad del Saber; Sheyla Arango, en representación de la AMPYME; Galileo Solís, especialista senior en Ciencia y Tecnología del BID en Panamá, y Walo Araújo, vicepresidente de Comunicaciones de Ciudad del Saber.