Presentan iniciativas ambientales en el marco del Día Mundial del Reciclaje y los premios a la Excelencia Ambiental 2018

La Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME) participó este miércoles 16 de mayo, en la Presentación de Iniciativas Ambientales, en el marco del Día Mundial del Reciclaje y los premios a la Excelencia Ambiental 2018, iniciativa  desarrollada  por el  Ministerio de Ambiente, a través de la Dirección de Protección de la Calidad Ambiental.

Yamil D. Sánchez, viceministro de Mi Ambiente, dijo que “con estas acciones se busca  sensibilizar  a  los  ciudadanos  sobre  el cuidado   de   los   recursos   naturales, a través de la educación ambiental, la participación ciudadana y   mejorar la  gestión ambiental de  pequeñas  y grandes empresas a través de la producción limpia” .

La Actividad que se llevó  cabo en el salón Presidencial de Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), contó con la participación de representantes de entidades gubernamentales entre ellos Raúl López, asesor del Despacho Superior de la AMPYME y Yalita Guerra, asesora de emprendimiento de la entidad, Malú Ramos, directora de Evaluación y Ordenamiento Ambiental, Iris Barrios, directora de Protección de la Calidad Ambiental de Mi Ambiente y miembros de los medios de comunicación social.

Esta versión 2018,  premiará 10 categorías entre ellas,  expresiones artísticas (cuento, dibujo, décima, baile), redes sociales, sistemas productivos, agroturísticos, ecoturísticos y forestales, Periodismo ambiental, vida silvestre, empresas con producción – consumo sostenible y video y fotografía, este premio será otorgado a personas aficionadas o profesionales que se destaquen en enaltecer la belleza escénica natural, la biodiversidad de Panamá, prácticas conservacionistas y ecológicas por medio de la fotografía y videos.

Entre las empresas ganadoras de los premios a la Excelencia Ambiental 2017 están Ladrillos Panamá y Argos Panamá.

Cabe señalar que el Premio a la Excelencia Ambiental, es un reconocimiento otorgado a las buena prácticas  de  gestión  ambiental y podrán postularse las personas naturales y jurídicas, universidades, estudiantes, educadores de diferentes niveles y ámbitos (formales, no formales), comunicadores sociales, empresas y profesionales, miembros de la sociedad civil, organizaciones, que realicen o hayan realizado acciones ejemplares en materia de conservación y manejo sostenible de los recursos naturales, así como en el mejoramiento del ambiente y de la calidad de vida de la población.