Feria de Artesanías en su XLI versión se tomará ATLAPA

La Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME) apoyará una vez más la  edición  de la XLI Feria de Artesanías, a través de las actividades que se desarrollarán en el marco de este evento, tanto a nivel de asistencia técnica, sensibilización y promoción.

La AMPYME, también ofrecerá un aporte para promover e impulsar el desarrollo de programas y ampliar la competitividad de las empresas y la formación de empresarios, como lo son los del sector artesanal, clave en el desarrollo social, económico y cultural del país.

En el marco del acto de lanzamiento de la versión 41 de la Feria Nacional de Artesanías, la subdirectora general de la AMPYME, Nedelka Navas y Eduardo Palacios, viceministro de Comercio Interior e Industrias, firmaron un convenio de cooperación para el fomento y desarrollo de la Feria Nacional de Artesanías, evento que se ha posesionado como el espacio por excelencia para la promoción de los artesanos.

“Este convenio de cooperación interinstitucional nos permite por segundo año consecutivo, apoyar la realización de este importante evento de envergadura nacional, y por ende a este importante sector de la economía nacional”, destacó la subdirectora general Nedelka Navas, durante el evento.

“Hemos querido sumarnos a esta iniciativa del MICI, que ha sido apoyada de igual forma por un socio estratégico de gran relevancia como lo es Banco Delta, con quien mantenemos una estrecha relación de colaboración y que conocemos su compromiso con las micro, pequeñas y medianas empresa de Panamá”, sostuvo Navas.

La XLI Feria Nacional de Artesanías 2018 “Música, Artesanía y Juventud”, se realizará del 13 al 17 de junio en el Centro de Convenciones ATLAPA, una oportunidad para que los artesanos puedan acceder al mercado y establecer  condiciones especiales que contribuyan al desarrollo y comercialización de los productos artesanales.

“La palabra juventud, se ha incorporado en el lema de la Feria, tomando en cuenta ya que mucho de los 600 artesanos participarán con sus productos de la Jornada Mundial de la Juventud”, explicó el viceministro de Comercio Interior e Industrial, Eduardo Palacios.

Durante el lanzamiento de la Feria ante los medios de comunicación, se firmó un convenio de patrocinio con Banco Delta para el evento que dedicará un espacio para resaltar la cultura Congo, debido a la propuesta de nominación con la organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

La AMPYME previo y durante este tipo de eventos, ha formado artesanos en aspectos fundamentales del Emprendimiento, y en temas como  autogestión del talento empresarial, manejo de la competencia o beneficios de la formalización durante talleres desarrollados. Más de 190  fueron atendidos, con asistencia técnica e información sobre Programas institucionales, incluyendo el de Registro Empresarial.

Durante la realización de la XLI Feria Nacional de Artesanías, la ampyme, ofrecerá asistencia técnica e información sobre los programas que ofrece, incluyendo el registro empresarial, con posibilidad de que artesanos panameños que se hayan capacitado con la institución, puedan exponer sus productos.

Entre las variedades que ofrecerá la Feria, están la premiación al mejor diseño de stand, la condecoración al maestro artesano, la premiación a la dama de la pollera, premiación a las artesanas que confeccionen las polleras ganadoras, sin olvidar el tan gustado desfile de traje de fantasías y las artesanías más destacadas del año.