La importancia de la validación del manual de procesos y procedimientos denominado “El ABC para una MIPYME Exitosa en Panamá” fue el tema abordado por colaboradores de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME), Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y la Dirección General de Ingresos (DGI).
El acercamiento interinstitucional se enfoca en determinar, mediante un instrumento confiable, información básica para el proceso de formalización de una empresa en Panamá, que garantice su éxito y provea una herramienta que facilite y agilice el aprendizaje del proceso de registro de empresas.
Durante el encuentro, Silma Pinilla Díaz, consultora independiente, explicó sobre el contenido del manual que indica procesos, pasos y trámites que debe conocer todo emprendedor o empresario de la micro, pequeña y mediana empresa, que desee realizar el procedimiento de formalización de su empresa.
“Este primer encuentro tiene el fin de revisar cada punto o contenido del manual, ante las instituciones involucradas en el proceso de formalización de una empresa, para la aceptación e incorporación de algunos aspectos que se consideren válidos, para mayor claridad y efectividad del manual”, señalo Pinilla Díaz.
Por su parte Noris Caropreso, jefa encargada de Registro Empresarial de la AMPYME, dijo que el objetivo del manual es proporcionar información detallada y específica a fin de orientar al emprendedor, paso a paso, en el proceso de la formalización de su negocio.
El encuentro realizado en la AMPYME, contó con la participación de Lourdes M. Pérez, secretaria general de la institución y Liryann Novarro, asesora de la Subdirección General, Raúl López, director de Desarrollo Empresarial y Damaris Escala, jefa del Departamento de PROFIPYME. También asistieron Janepher Arroyo, de la Dirección General de Ingresos y Alex Cañizales, asistente de asesoría Legal del Ministerio de Comercio e Industrias.
Las instituciones que participan en la validación de este manual son: la Alcaldía de Panamá, Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), Registro Público, Ministerio de Mi Ambiente, Caja de Seguro Social (CSS), Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) y el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL).