Entidades públicas continuaron con el proceso de validación del manual denominado “El ABC para una MIPYME Exitosa en Panamá” con el fin de ofrecer a las MIPYMEs panameñas, herramientas de apoyo, conocimiento y promoción de los negocios de cara a su formalización.
Funcionarios de las instancias que tienen competencias en los tramites y procedimientos para la formalización de una MIPYME de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME), Caja de Seguro Social (CSS), Municipio de Panamá, Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT) y el Ministerio de Ambiente, participaron en la reunión donde aportaron otros procesos que consideran que deben ser incorporados en el manual, de acuerdo a las modalidades existentes para hacer los tramites presenciales o en línea y datos sobre la diferencia, en la forma como se realizan los procedimientos de formalización de un negocio, en la ciudad de Panamá y en el resto del país.
Cabe señalar que este 10 y 12 de abril continúa el proceso de validación del manual “El ABC para una MIPYME Exitosa en Panamá”, la Dirección General de Artesanías Nacionales del (MICI), el Departamento de Servicio al Contribuyente-Departamento de Inscripciones de Negocios de la Alcaldía de Panamá, Departamento de Protección de Alimentos del Ministerio de Salud y el Registro Público.
Silma Pinilla Díaz, consultora independiente, dijo que el manual es una herramienta de apoyo que presenta los procesos, pasos trámites y procedimientos en Panamá, para la creación y funcionamiento de empresas; así como recomendaciones en áreas claves para el desarrollo empresarial.
La reunión realizada este 5 y 6 de marzo, participaron; Sheyla Arango, del Despacho Superior de laAMPYME; Tristán Hernández, asesor de Desarrollo Empresarial de la institución; Noris Caropreso, jefa encargada de Registro Empresarial de la AMPYME; María del Rosario Bravo, jefa de Asesoría Legal; Jorge Atencio, facilitador de Registro Empresarial de la AMPYME.
Además de Andrea Villarreal, del MINSA y Mariel Obaldía, de la Caja de Seguro Social.