Con el tema “fintech” blockchain y el internet del dinero, se llevó a cabo el desayuno mensual realizado por la Cámara panameña de Tecnologías de Información, Innovación y Telecomunicaciones (CAPATEC).
La actividad contó con la participación de representantes de entidades e invitados especiales como; Lyriann Novarro, Asesora de la Subdirección de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME) y Felipe Echandi, Co-Founder, quien dictó la conferencia denominada: “fintech” blockchain y el internet del dinero.
Felipe Echandi, dio inicio a la conferencia recalcando que podemos considerar el internet como algo realista que prácticamente cada ser humano tendrá acceso en todo momento, en todo lugar, y ha revolucionado la forma en que las distintas empresas sirven a sus clientes. A su vez hizo referencia a la Semana Global del Emprendimiento (SEW) enfatizando que la Política Nacional por el Emprendimiento liderizada por la AMPYME, aporta gran beneficios al emprendimiento, puesto que para que un sistema funcione todos deben conocer qué es lo que está pasando con el tema del emprendedor.
Según Echandi Para, el año 2020, con 605 millones de conexiones a internet a través de smartphones, América Latina será el segundo mercado con mayor número de consumidores conectados en el mundo. En Panamá tenemos mejor conectividad que el promedio regional. Contamos con la inclusión de este servicio (aunque a veces es intermitente) en áreas urbanas, y tenemos más de 1.5 conexiones de internet móvil por persona en promedio, señaló.
La actividad de llevo a cabo este 15 de noviembre, en el Salón Berlín del hotel RIU. El último desayuno del año 2017 que realiza CAPATEC se desarrollará el próximo 17 de diciembre.