Buscan modelos de alternativas para la integración laboral de las personas con discapacidad

Con la finalidad de aportar  alternativas que incentiven la integración laboral en las personas con discapacidad, la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME) participó en la presentación de Empleo con Apoyo «Alternativa de Empleabilidad» que busca dar a conocer la metodología y experiencia desarrollada en España,  en cuanto a Programas de Empleo con Apoyo para personas con discapacidad.

Durante la presentación de Empleo con Apoyo «Alternativa de Empleabilidad» Alfonzo Gutiérrez, Presidente de la Asociación Española de Empleo APOL y Antonio Ascencio, Gerente de la  Fundación Fuente Agria de España, explicaron que con esto se espera  reducir la brecha de competencias, generar más igualdad de oportunidades y promover la inserción a la vida laboral de una manera más fluida, mediante un modelo integral que mejore los servicios de empleabilidad en las personas vulnerables.

“La idea es que a través del trabajo en conjunto, se desarrollen  acciones y se genere un plan de trabajo con la colaboración de todos los sectores involucrados en la vida laboral de las personas con discapacidad, para la convención de programas que les proporcione herramientas que coadyuven este tipo de deficiencia que existe en nuestra sociedad”  resaltó Gutiérrez.

Durante la sesión realizada este 15 de noviembre,  en el Salón Paz de la Presidencia de la República, estuvieron presentes los representantes de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME), del Ministerio de Educación (MEDUCA), Ministerio de Trabajo (MITRADEL), el Instituto de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH), Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU), la Secretaria de Competitividad y Logística, entre otros.