Anuncian “Jueves Emprendedor” enfocado en impulsar el emprendimiento de los jóvenes

La Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa y la Asociación de Jóvenes Emprendedores de Panamá  (AJOEM), en el marco de la celebración de la Semana Global del Emprendimiento,  anunciaron  el “Jueves Emprendedor” la Asociación de Jóvenes Emprendedores de Panamá  (AJOEM).

El primer Jueves Emprendedor será   el 18 de enero del 2018, en una iniciativa que  destacará la figura de los jóvenes emprendedores y su aporte al desarrollo y crecimiento del país.

Durante la apertura del Jueves Emprendedor, se contó con la participación del Embajador de los Estados Unidos en Panamá John Feeley, quien respalda, las tareas de AJOEM enfocadas en  el emprendimiento para el desarrollo económico, la generación de empleo, innovación y competitividad.

El anuncio coincidió con el cuarto día de celebración de la Semana Global de Emprendimiento, donde se ha logrado un  plan de trabajo estructural y una plataforma que permitirá avanzar en el tema de emprendimiento.

“Los espacios que crea el gobierno de Panamá en sinergia con la empresa privada, instituciones públicas, academia y el apoyo de otros países como los Estados Unidos, permitirá a los emprendedores para hacer la transición de ideas buenas a ideas exitosas”, sostuvo la Subdirectora General de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Nedelka Navas, quien presidió este jueves la continuación de la Semana Global del Emprendimiento.

Para John Feeley, los panameños son unos de los trabajadores con mucha fortaleza. “En esta Semana Global del Emprendimiento, trabajamos con la AMPYME y elogio la labor que realiza la institución para establecer políticas y programas para que los jóvenes emprendedores tengan acceso a espacios y plataformas para desarrollar lo que saben hacer, que es trabajar”, dijo.

La Embajada de los Estados Unidos cuenta con varios programas como  el de Jóvenes Líderes de las Américas, dedicados a capacitar y educar en ese país a los jóvenes emprendedores, dijo Feeley.

Gerardo Huertas, presidente de AJOEM, organización dedicada a promover la cultura emprendedora en la juventud y que se eduquen para formar negocios del mañana, dijo que trabajan en conjunto con la AMPYME y las empresas privadas para aumentar las oportunidades y experiencias técnicas.

“En sinergia con la AMPYME, aumentamos la confianza, disminuimos riesgos y hacemos que los negocios de los jóvenes sean más rentables con una estructura de mentores y asesores y fondos de capital”, manifestó Huertas.

Esta nueva opción para los emprendedores cuenta con el apoyo del BID, FOMIN, la Autoridad de la Micro, pequeña y Mediana empresa AMPYME, la Embajada de los Estados Unidos a través de la Becas Fulbright, Morgan & Morgan y se realizará un jueves al mes, en el que se pondrá a disposición de los emprendedores herramientas y recursos, producto de la Alianza para Impulsar el emprendimiento de AJOEM.

El objetivo de Jueves Emprendedor es compartir nuevas oportunidades del ecosistema, programas de formación, recursos y herramientas locales de inversión -desde crowdfunding hasta nuevas estructuras de inversión- para mejorar negocios existentes y aumentar el acceso al capital de inversión para los emprendedores nuevos.

Entre los expositores estuvo Amy Pearl, fundadora y directora del Hatch Innovation Portland, quien expuso sobre el tema “Construyendo un Ecosistema de Emprendimiento”, en el que destacó la importancia de apoyar a los startups porque son nuestro futuro; explicó además que el modelo de negocio que utilizan en Hatch Innovation busca ayudar a las personas a las fundar empresas para mejorar las comunidades y las economías locales, a través de los emprendedores

Asimismo, John Jackley, CEO de ATC y expresidente de Portland Development Commission, quien disertó acerca del “Modelo Autosostenible de la Ciudad de Portland, Oregon”, sostuvo que a través del desarrollo económico de los startups permite la creación de empleos, ofrece la oportunidad a las personas para encontrar empleo lo que es parte de un desarrollo social equilibrado

Como en ocasiones anteriores en el Hotel Wyndham, Se desarrolló  un networking como complemento del evento,  que recibió el respaldo  de más de un centenar de emprendedores.