Contribuir con acciones que fomenten el emprendimiento de género en Panamá, es una de las motivaciones que llevaron a la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME) a sostener un conversatorio con el programa Womens’s Entrepreneurship In The Americas (WEAMERICAS).
En el encuentro, participaron, María Celia Dopeso López, Ministra de la AMPYME; Lourdes M. Pérez, Secretaria General de la entidad; Raúl López, Director de Servicios de Desarrollo Empresarial de la AMPYME y Martha Videa, -program manager central América de WEAMERICAS.
Además estuvieron presentes Ana Rincón – Jafi Services (Viajes & Turismo) – Panamá; Liz Jaén – Moment Box (Regalos personalizados) – Panamá; Jianella Torres – New World Real Estate – (Bienes Raíces) – Panamá; Arisday Ortega – Floristería Denisse (Flores) – Chiriquí, ganadoras de la primera generación en Panamá del “Programa Acelerador WEAmericas”.
La Titular de la AMPYME, María Celia Dopeso, manifestó que “es enriquecedor para la institución poder contribuir, a través de estrategias, en la divulgación de estas iniciativas de oportunidades que fomentan el crecimiento y desarrollo de los negocios de las mujeres a nivel nacional”.
“Estamos trabajando a través de vínculos con socios estratégicos para crear una política nacional de emprendimiento que garantice la sostenibilidad de cada una de estas empresas”, señaló la ministra de la AMPYME.
El Programa Acelerador de WEAmericas es parte del Departamento de Estado de los EEUU, a través de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental. El programa está enfocado en apoyar a las mujeres empresarias en el Hemisferio Occidental por medio de la reducción de obstáculos e incrementar las oportunidades para que las mujeres inicien y hagan crecer sus pequeñas y medianas empresas y mejoraren el acceso a nuevos mercados y financiamiento.
“Nuestro objetivo es buscar apoyo en entidades de fomento de las MIPYME, para que mediante la divulgación de nuestros programas, nos ayuden a ofrecer oportunidades para desarrollar habilidades y oportunidades de liderazgo entre las mujeres emprendedoras, dijo Martha Videa.
Cabe destacar que la próxima convocatoria para el “Programa del Acelerador WEAmericas”, será del 1 de septiembre al 1 de noviembre del presente año y los requisitos para participar son: tener al menos 20 años de edad, ser dueñas / copropietaria del negocio y que éste tenga mínimo dos años de operación.
Las participantes serán seleccionadas en base a: su experiencia, su conocimiento demostrado en negocios, la necesidad financiera, la participación comunitaria y el liderazgo, la fortaleza de su modelo de negocio y su plan de crecimiento.
La reunión se realizó este 29 de agosto, en el Salón de Reuniones de Comité Directivo de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa.