AMPYME inicia desarrollo de la Política Nacional MIPYME

Una nueva jornada de consulta, en el marco del proceso para la elaboración de la Política Nacional MIPYME, se realizó en la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, con la participación de la Ministra – Directora General del ramo, María Celia Dopeso López y Emilio Zeballos, Director de PYMEScopio y Consultor encargado de diseñar las estrategias.

Durante el encuentro que contó con la participación de Nedelka Navas, Sub Directora General de la AMPYME y Lourdes M. Pérez, Secretaria General de la institución, se estableció el enfoque conceptual sobre el cual se desarrollará la política nacional, la cual tiene como principal objetivo elevar la competitividad, productividad y sostenibilidad de la MIPYME a través de un enfoque de desarrollo.

Durante esta semana el Consultor estará realizando consultas con diferentes actores del ecosistema MIPYME del sector público y privado con la finalidad de lograr aportes e identificar propuestas viables para el desarrollo de la Política.

“El desarrollo local involucra no solo muchos actores con intereses diversos, sino también distintos territorios que muchas veces se encuentran conectados por actividades económicas, sociales y culturales”, destacó Zevallos, quien es consultor internacional e investigador especialista en nuevos emprendimientos y micro, pequeñas y medianas empresas en América Latina.

Zevallos, es especialista en desarrollo económico local por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y ha desarrollado proyectos a nivel de América Latina para Naciones Unidas (ONU), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Para el desarrollo de esta consultoría la AMPYME cuenta con el apoyo económico del Centro Regional de Promoción de la MIPYME – CENPROMYPE.