La AMPYME culmina gira de alineamiento organizacional en Chiriquí

Con el objetivo de aumentar la eficiencia de las gestiones en distintas áreas de la institución, la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME), culmina este viernes en la provincia de Chiriquí con su gira nacional sobre El Alineamiento Organizacional de la entidad.

En la iniciativa participaron, los colaboradores de las regionales de la AMPYME de David, Barú y Bocas del Toro, quienes coincidieron en que a través de la planificación y la articulación conjunta, se logrará reposicionar a la entidad en sus competencias básicas claves.

En esta tercera jornada de información sobre el alineamiento organizacional, bajo la coordinación de Lourdes Pérez, Secretaria General de la AMPYME, participaron además Raúl López (Director de Desarrollo Empresarial), Damaris Escala De La Cruz (Directora de Servicio Financiero) y Gabriel Rico Álvarez (Director Ejecutivo de Proyectos de COLAC y Gerente de Administración y Finanzas para el programa FIDEMICRO-Panamá).

En esta  gira nacional para presentar al personal de la institución el “alineamiento organizacional”  iniciada el pasado lunes en la ciudad capital, se destacaron los pilares del accionar de la institución basada en la promoción del crecimiento económico sostenible, el empleo pleno y productivo, promoción de la industrialización inclusiva y sostenible y el fomento de la innovación.

La Secretaria General de la AMPYME, reiteró el compromiso de fortalecer y desarrollar las “empresas del sector MIPYME”, tomando en cuenta que es la base del diseño de este  proceso y la razón de ser de la institución.

«Estas acciones son fundamentales para articular y actualizar los planes de desarrollo  a nivel nacional y se espera  establecer estrategias de trabajo y determinar la metodología y la hoja de ruta de la AMPYME en el 2016 de manera  sincronizada y efectiva en beneficio de las MIPYME panameñas», afirmó la Secretaria General.

La gira es apoyada por la Confederación Latinoamericana de Cooperativas de Ahorros y Crédito, donde el Gerente de Finanzas y Proyectos de (COLAC), Cassius Spalding, ha formado parte del equipo de expositores.

Durante los tres talleres de información quedó plasmado que la AMPYME ejercerá el rol que le corresponde como institución de desarrollo y que el personal clave sea experto en el tema y el resto conocedor del accionar de la institución para causar un impacto importante en la economía y la sociedad a través de resultados medibles.

[envira-gallery id=»13070″]