A eso de las 2:00 p.m. de este sábado el lujo y esplendor del traje típico panameño volvió a engalanar las calles de Las Tablas, provincia de Los Santos, con la llegada del Desfile de Las Mil Polleras, del cual participó la Ministra de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME), María Celia Dopeso López, que junto a colaboradores de esa entidad resaltaron nuestras raíces y nuestro folklore. .
En tan importante evento como era de esperarse participaron el Presidente de la República, Juan Carlos Varela Rodríguez y su esposa la Primera Dama, Lorena Castillo de Varela; la Vicepresidenta de la República, Isabel de SaintMalo de Alvarado; junto a miembros de su Gabinete.
“Estoy muy feliz de encontrarme aquí en esta bella provincia disfrutando de las más de mil polleras, que hacen honor a nuestras tradiciones, costumbres y resaltar nuestro folclore. Este espectacular desfile tiene como objetivo promover nuestras expresiones culturales, folclóricas y artísticas internacionalmente creando una actividad económica y turística sustentable para la región”, indicó la Ministra Dopeso minutos antes de iniciar su recorrido por las calles de Las Tablas.
Por su parte el Mandatario de la República, agradeció a todos los santeños por convertirse en anfitriones para todo el país. “Hay que reconocerle a los santeños el mantener estas tradiciones y estar en su provincia, es rendirle tributo a los hombres y mujeres que mantiene viva la llama de nuestro folklore”, resaltó.
Unas 15 mil empolleradas que se inscribieron para esta quinta versión del desfile y delegaciones de todo el país, recorrieron las principales calles de Las Tablas, al ritmo de murgas y tamboritos.
Miles de visitantes apreciaron las distintas polleras entre ellas, la montuna santeña, ocueña, de gala sin labor, gala veragüense, ocueña, santeña, y coquito de Antón entre otras, que fueron lucidas con mucho orgullo.
“La Autoridad de Turismo de Panamá, busca promover a nivel internacional este evento folklórico como uno de los principales atractivos turísticos de la región, para resaltar las tradiciones y generar inversiones que beneficien al país”, indicó Gustavo Him, Ministro de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).
El desfile atrajo a miles de turistas que pudieron conocer una parte de las tradiciones típicas de Panamá. El impacto económico generado por el desfile en el 2015 alcanzó los 22.5 millones de balboas, y según cifras oficiales Las Tablas recibió un total de 125 mil personas, aseguró la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).
Para el Mandatario, el repunte económico tras esta actividad es el resultado de un agresivo plan que se tiene trazado para apoyar el turismo del país. Este desfile nos indica que las actividades culturales son una oportunidad para generar ingresos económicos al país.
En el desfile se desplegaron 399 colaboradores de diferentes estamentos que garantizarán la seguridad durante el desfile, adicional a este bloque de apoyo se suman otras 250 unidades de la Policía Nacional que apoyarán todas las actividades de este fin de semana.
El evento que es organizado por la ATP incluye actividades culturales, cabalgatas, tarima artística folclórica y un espectáculo de fuegos artificiales. También se dictarán clínicas donde se apreciarán las distintas polleras y su riguroso cumplimiento del uso correcto y tradicional de nuestro traje típico nacional.
Para el domingo se tiene previsto realizar una misa típica en la Iglesia Santa Librada, que contará con un desayuno autóctono y un desfile de diablicos sucios.
Contó con la presencia de la Reina Nacional de la Pollera; el conjunto folclórico del Ministerio de la Presidencia, Reina Infantil de la Pollera, Señorita 8 de noviembre de Las Tablas entre otras delegaciones del Gobierno de la República de Panamá.
[envira-gallery id=»13080″]