La Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa y el gobierno de Chile, acordaron iniciar un acercamiento de cooperación, destinado al fortalecimiento y desarrollo de las Mipymes, así como transmitir experiencias en programas de financiamiento.
Las conversaciones se dieron en el marco de la visita del embajador de Chile en Panamá, Francisco Cruz Fuenzalida, a la Ministra de la Autoridad de la Micro Pequeña y Mediana Empresa, María Celia Dopeso López, donde se generaron ideas orientadas al intercambio de experiencias sobre centros de desarrollo de pymes y programas financieros.
Con miras a desarrollar un trabajo conjunto, se tiene previsto hacer contacto con la Viceministra de Economía y Empresas de Menor Tamaño de Chile, Katia Trusich, quien visitará Panamá durante la próxima feria de EXPOCOMER, y agendar temas relacionados al emprendimiento, la productividad y competitividad para las Mipymes.
Katia Trusich, opina que el emprendimiento asociativo promueve la inclusión social porque se fundan en modelos redistributivos, democráticos y solidarios.
La AMPYME, aprovechará el acercamiento con el país suramericano, para conocer sobre el recién creado Centro de Desarrollo de Negocios, que forma parte de una red de 50 centros a largo de todo el país-, donde se brinda apoyo y asesoría a las pymes y emprendedores del país, así como también acompañamiento permanente en el diseño y ejecución de sus planes de negocios, con el objetivo de fomentar el emprendimiento.
En el encuentro, el Embajador Cruz Fuenzalida, se refirió a la transferencia de conocimientos de la agencia estatal chilena Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), una de las instituciones más representativas de América Latina, respecto a la gestión de fondos de capital de riesgo.
La Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, se encamina con herramientas claras y transparentes, hacia el crecimiento y dinamización de las mipymes, a través de ejes como empoderamiento, productividad y emprendimiento.