Soldadura, actividad gastronómica, adornos de vivienda, productos diseñados para festividades, repostería, bisutería, hasta cerditos de granja, fueron exhibidos este lunes 30 de noviembre como parte de la III Feria Expo Ideas que organiza la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa y la Cámara Junior Internacional.
Las propuestas presentadas son creaciones de un grupo de mujeres emprendedoras de Colón, rigurosamente seleccionadas, de Capital Semilla, un programa concursable, no reembolsable, en el cual participaron unas mil mujeres procedentes de distintos sectores de esa provincia.
La Ministra de la AMPYME, María Celia Dopeso y Nedelka Navas, Subdirectora General de la Institución, entregaron certificados a otras 263 emprendedoras acreedoras del Capital Semilla, en un acto que contó además con la asistencia de Lucas Morales, Coordinador de Capacitación de la JCI, Iris Archibold, Directora del programa MEC de la JCI| y autoridades locales de la ciudad atlántica.
En la exhibición realizada en el gimnasio Eben Ezer, los prototipos de planes de negocios cumplieron con los criterios de innovación y emprendimiento, como “Delicias León de Judas”, una refresquería que distribuye sus productos a domicilio, como explicó su propietaria, Arlenis Santizo.
Iselda Ortega, otra emprendedora orgullosa por los conocimientos en gestión empresarial, adquiridos en la capacitaciones de AMPYME, exhibió sus tamales de marisco y la popular sopa “trifásica”, una innovación en el arte culinario.
En esta actividad que motiva a las participantes a fomentar el emprendimiento y a constituir una micro o pequeña empresa para sus sustento, las participantes, vieron sus sueños hechos realidad, luego de adquirir conocimientos sobre cómo elaborar cotizaciones, costos de producción, flujo de caja y estudio de mercado, entre otras herramientas necesarias para llevar adelante una empresa.
La iniciativa, en su cuarta versión se realizará a inicios del próximo año para seguir potenciando la unidad productiva de las emprendedoras de la provincia, como una muestra de que el emprendimiento es la mejor fuente para generar empleos y oportunidades de desarrollo.
Las participantes en la Expo Idea, forman parte del grupo de mujeres que recibieron capacitación en gestión empresarial durante 40 horas, donde pudieron rescatar los valores del emprendimiento como la creatividad, solidaridad y trabajo en equipo, entre otros.
Esta acción promueve la inclusión laboral y social, y es un reconocimiento al valor y el trabajo de personas que impulsan el emprendimiento. Las capacitaciones, a cargo de Alan Gianarea, Armando Cerrud y Francisco Pizarro, de la Cámara Junior, se realizaron de forma gratuita en la biblioteca pública de Colón, en las instalaciones de la fundación MUCEC y en la sala de reuniones de la dirección regional.
[envira-gallery id=»13144″]