La AMPYME, IMA e IPACOOP iniciarán estrategias en beneficios del agro

La Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa pondrá a disposición del sector agropecuario sus programas en gestión empresarial y así iniciar una acción interinstitucional para potenciar los tejidos sociales de las mipymes vinculadas a producir rubros agrícolas.

María Celia Dopeso López, Ministra de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa,  Eduardo Enrique Carles, Director del Instituto de Mercadeo Agropecuario y Willie Chin, Director de Instituto Panameño Autónomo Cooperativo mostraron interés en unificar esfuerzos para beneficiar a unos 400 mil panameños que se dedican a la actividad agrícola de manera independiente y muchos de ellos  informal.

El IMA, dijo Carles, organizará un censo para poder analizar el comportamiento de una serie de indicadores de producción fundamental del sector agrícola que permitan  hacer valoraciones y tomar decisiones.

En base a estos indicadores la AMPYME  iniciaría una estrategia  de capacitación en gestión empresarial dirigida a fortalecer una producción eficiente  y alimentaria, tomando en cuenta que el sector agrícola  es fundamental para el desarrollo del país y para impulsar la inclusión, destacó la titular de la institución, María Celia Dopeso.

La AMPYME, podría apoyar en la conformación de la base de datos  y  en la activación de la cadena de suministro de productos agrícolas  y contribuir a la ambición de Panamá de potenciar la producción local de alimentos y aumentar la seguridad alimentaria.

El equipo AMPYME-IMA-IPACOOP, según sus titulares, busca proporcionar  formación en agricultura  sostenible y gestión empresarial y planificación de cooperativas  optimizando las herramientas de gestión técnicas y económicas, una cultura cooperativista   e incorporación de una efectiva  planificación estratégica y participativa.

[envira-gallery id=»13176″]