Con el objetivo de intercambiar experiencias y puntos de vistas relacionados con los programas financieros de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME), tales como el de Financiamiento de la Micro y Pequeña Empresa (PROFIPYME) y el Fideicomiso para el microcrédito en Panamá (FIDEMICRO-PANAMÁ), la AMPYME y la Confederación Latinoamericana de Cooperativas de Ahorro y Crédito (COLAC), realizaron este viernes 30 de octubre una jornada de evaluación y promoción financiera.
El acto contó con la participación de María Celia Dopeso, Ministra de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa y Hernando Vélez Uribe, Gerente General de la Confederación Latinoamericana de Cooperativas de Ahorro y Crédito (COLAC), administrador financiero de FIDEMICRO-PANAMA.
Durante la jornada, donde asistieron además Nedelka Navas, Subdirectora General de la AMPYME y Lourdes Pérez, Secretarias General de la institución, se analizaron los beneficios e inconvenientes relacionados con la utilización de los programas financieros entre las autoridades de La AMPYME, COLAC y las entidades financieras, bancarias y cooperativas.
El PROFIPYME (ejecutado en un 40 %) es un fondo de garantías de unos 2.5 a 5 millones de balboas y ofrece un aval bancario en beneficio de los empresarios de las mipymes mientras que el FIDEMICRO-PANAMÁ, (ejecutado en un 90 %) es un fideicomiso con un fondo estatal de 14 millones y COLAC tiene la misión de administrar los mismos, así como gestionar y colocar préstamos a los operadores que responden a cooperativas, financieras, bancos de microfinanzas, cajas rurales y ONGs.
Durante la actividad se evaluó el desempeño de estos programas y se hizo contacto con los profesionales de las entidades financieras para compartir inquietudes e intereses sobre la situación general de los programas de financiamiento, sus avances y perspectivas a futuro.
En el intercambio de información, logros y alcances de los programas, participaron representantes de la Caja de Ahorros, Procaja, Coopayproma. RL, Cooperativa de Servicios Múltiples Charco Azul, Corporación Nacional de Créditos y Cobros s.a, Financia Credit S.A, Financiera Natá S.A, MICROSERFIN, Financiera Omega S.A, Suma Financiera, Financiera GOVIMAR, Banesco, Grupo Atlantic Parters (CAP) Capital Bank Inc, CACSA y Financiera Familiar.