AMPYME participa del 5to Foro Centroamericano de Agroindustria

Panamá, 16 de octubre de 2015. Como  parte de la estrategia para fortalecer las Mipymes en el país,  la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME), participó del 5to Foro Centroamericano de Agroindustria, donde se pudo conocer un poco más sobre el esfuerzo que realizan los pequeños agroindustriales y como estos pueden fomentar el desarrollo en todos los países de la región, con el propósito de que se enlace el sector primario y el secundario de la economía.

El Foro Centroamericano de Agroindustria, surge de una iniciativa de universidades líderes en la región centroamericana, las cuales buscan crear alianzas que permitan el intercambio de conocimientos y experiencias exitosas entre los diferentes actores de la cadena agroindustrial.

«Felicito al sector agropecuario industrial de Panamá por todo el esfuerzo realizado para llevar a cabo este Foro, pero principalmente por estar involucrado en transformar a través del manejo de post- cosecha conservación y procesamiento a distintos niveles tecnológicos; caseros, artesanal, semi-industrial para obtener productos que pueden ser comercializados en el mercado nacional e internacional», afirmó Nedelka Navas, Subdirectora de la AMPYME.

Por su parte Wesly Tejedor, presidente del foro centroamericano de agroindustrias, explicó que el objetivo de la actividad fue estrechar lazos comerciales entre los miembros de las asociaciones que trabajan en el quehacer agroindustrial, además de fomentar las acciones de apoyo a la agroindustria en todas las naciones, incluyendo Panamá.

Francois Boucher – IICA, con el tema: “Nuevas tendencias y perspectivas de la agroindustria centroamericana”; Marvin Blanco – IICA, con el tema: “Estrategia de agregación de valor en las cadenas agroalimentarias. Oportunidades de Mercado” y Pilar Santacoloma – FAOvon el tema: “Alianzas público-privada para la innovación”, fueron algunos de los expositores en este importante Foro.

Otros de los temas a tratar durante este Foro fueron: «Situación actual  de la agroindustria en Panamá y aporte del Centro de producción e Investigaciones Agroindustriales de la Universidad Tecnológica de Panamá (CEPIA-UTP) al fomento y desarrollo de la misma; Situación actual de la agroindustria en Costa Rica, Nicaragua; Alianzas público-privada para la innovación; el proceso de integración centroamericano y su efecto en la agroindustria de la región y Estrategias de agregación de valor en las cadenas agroalimentarias y Oportunidades de mercado.

En el foro participaron estudiantes, empresarios, académicos y técnicos de toda la región centroamericana, promoviendo sus productos procesados. El próximo Foro Centroamericano de Agroindustria se llevará a cabo  a mediados del 2017 en el país de Costa Rica.

Durante la actividad también se presentaron ponencias sobre, por ejemplo, montar empresas agroindustriales para que sean exitosas en la venta y en el consumo de los productos que fabrica.