Funcionarios de la AMPYME participan en debate sobre desarrollo sostenible de la ONU

Panamá, 28 de septiembre 2015. Directores de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana empresa participaron en la Cumbre para el Bien Social 2015 (Social Good Summit), organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con el objetivo de crear conciencia sobre los nuevos objetivos de desarrollo sostenible.

Los funcionarios de la AMPYME formaron parte de este evento junto a representantes del sector privado y empresarial del país y dirigentes de la sociedad civil donde  pudieron conocer, a través de un conversatorio, los nuevos desafíos y oportunidades  del país.

Adoptados por los 193 Estados Miembros de las Naciones Unidas los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible tienen como fin erradicar la pobreza, luchar contra la desigualdad y la injusticia y afrontar el cambio climático a nivel mundial de aquí a 2030.

En la actividad organizada en colaboración con el Consejo Nacional de Periodismo, participaron como panelistas el ministro de Desarrollo Social, Alcibíades Vásquez, la presidenta de APEDE, Morabia Guerrero, la directora ejecutiva de SUMARSE, Teresa de Alfaro, el representante de UNFPA, José Manuel Pérez, y el directivo de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, Alejandro Félix de Souza, con la conducción del periodista y presidente del CNP, Atenógenes Rodríguez y la introducción del representante residente del PNUD, Martín Santiago.

Con el lema: “Nuevos objetivos. Nuevo poder. Nueva tecnología”, la Cumbre para el Bien Social en Panamá se enfocó en los  desafíos y oportunidades  para el país y se une a las más de 100 Cumbres para el Bien Social organizadas en todo el mundo con el fin de dar a conocer los Objetivos del Desarrollo Sostenible [ODS].

Entre algunos de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible propuesto están relacionados con la Erradicar la pobreza en todas sus formas en todo el mundo, poner fin al hambre, conseguir la seguridad alimentaria y una mejor nutrición, y promover la agricultura sostenible, garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos para todas las edades, garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa, y promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todos, alcanzar la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas y Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos.