Panamá, 01 de octubre 2015. En su constante interés por el fortalecimiento y crecimiento de las Pymes en el país, la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME), presentó a la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá un proyecto con miras a buscar alianzas estratégicas y unir esfuerzos para mejorar la calidad, la productividad y la capacidad de gestión empresarial del sector.
El proyecto de competitividad de las Pymes panameñas para conectarlas con el mercado y las cadenas de valor, fue presentado en la sala de reuniones de la Cámara de Comercio por María Celia Dopeso López, Directora General de la AMPYME y su equipo de trabajo, a directivos del gremio entre ellos su presidente Carlos Fernández; Rafael Zúñiga, director Ejecutivo y Julio Vidal, director de Desarrollo Organizacional, quienes manifestaron interés en respaldar la iniciativa.
El objetivo de la AMPYME, es incrementar los niveles de productividad, competitividad y capacidad de gestión empresarial mediante la implementación de convocatorias y sección de las pymes participantes, el desarrollo de la competencia empresarial y la generación de redes empresariales.
Este sistema de gestión, elaborado por FUNDES Latinoamérica, que desde 1984 ha llegado a más de 300 mil Mipymes con proyectos que rentabilizan la cadena de valor y mejorando el entorno de negocios, fortalecerá la capacidad empresarial de este segmento asociadas a la Cámara de comercio a través de la promoción de asociatividad y el fortalecimiento de la capacidad gerencial.
Durante la reunión los directivos de la AMPYME y de la Cámara de Comercio, coincidieron en la necesidad de implementar este sistema de gestión de calidad a las mipymes de manera que se optimicen los procesos productivos, administrativos, operativos y de asistencia económica que permitan elevar los niveles de calidad, eficiencia, rentabilidad de las empresas y la generación de empleos.