AMPYME inicia Plan Estratégico de Modernización

Consciente de la necesidad de contar con una adecuada planificación, la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME), inició la creación de  un plan estratégico como eje conductor del desarrollo de la institución y de políticas de reactivación y fomento de oportunidades.

La ministra de la AMPYME, María Celia Dopeso López, junto a directores y asesores de la institución,  participaron en el seminario dictado por Guido Fernández, consultor del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), donde se definieron estrategias que orientará las acciones de la AMPYME en el período 2015-2019, basado en su rol como organismo  cercano a  empresarios de las MIPYMES.

Los directivos de la AMPYME, identificaron los planes de la institución y el sector, presentaron un diagnóstico y establecieron los retos estratégicos a corto y mediano plazo en el aspecto legal, financiamiento, servicio de desarrollo empresarial y fortalecimiento institucional, como  parte inicial de un conjunto de medidas que se adoptarán para modernizar la administración haciéndola eficiente y eficaz.

El Proyecto Estratégico, plantea la hoja de ruta de las acciones y los recursos  y se brindan recomendaciones para la estructuración de la gestión hacia una visión de futuro que  incrementen los niveles de productividad y eleven el emprendimiento.