AMPYME ofrece sus programas a artesanos panameños

Panamá, 30 de julio 2015.   Emprendedores dedicados  al trabajo de las artesanías recibieron información de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa sobre algunas iniciativas dirigidas a proyectar una empresa a corto y mediano plazo. 
Durante  la trigésima octava edición de la Feria de Artesanía, en el Centro de Convenciones ATLAPA,  y donde participan más de 550 artesanos, la AMPYME  presentó  las ventajas de programas como  Registro Empresarial, Micro Crédito, PROFIPIME y Capital Semilla que contribuyen a  enriquecer el conocimiento o intercambio de información bajo el esquema de ideas productivas.
La Directora de Planificación de AMPYME, Itzel Torres, durante el conversatorio con los artesanos, destacó que en esta etapa de sus negocios es necesario que pasen de lo informal a lo formal, con una asesoría contable, adecuada y un mercado más sólido.
La AMPYME brinda  asesorías y capacitaciones en gestión empresarial con miras a trazar metas,  posicionar las empresas y asegurar la venta  de los productos y servicios incluyendo la asociatividad, indicó la directora de Planificación de esta entidad.
En ese marco, esta feria se transforma en el nuevo mercado en el que los  emprendedores logran ubicar parte de su trabajo y mostrar sus productos e inician contactos con potenciales clientes, interesados por las especialidades regionales.
Este es uno de los eventos más importante en torno a la artesanía que se celebra en el país, y como es costumbre, quienes asistan podrán conocer los distintos trabajos: desde los más antiguos hasta los de las tendencias más actuales.
La Feria de Artesanías contará con casi 600 expositores de productos artesanos y 22 de artesanías de consumo, luego  de que pasaran  un proceso de selección para verificar la calidad de su producto.