Unas 150 personas se orientaron en los planes y programas que ofrece la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa durante quincuagésima quinta versión de la Feria Agropecuaria, Industrial, Folclórica y Turística de San Sebastián de Ocú.
Los funcionarios aprovecharon la ventana de exposición comercial para transmitir a la Visión y Misión de la institución, resaltando la importancia de la capacitación requerida para llegar a ser grandes empresarios.
La directora regional de AMPYME en Herrera, Nubia Cedeño, informó que muchas personas se acercaron solicitando máquinas de coser, de podar, etc, por lo que «aún queda mucho trabajo de concienciación y orientación por hacer», para que los emprendedores vean a la AMPYME como el ente normativo para fomentar la creación, el desarrollo y el fortalecimiento de las mipymes, mediante políticas de promoción orientadas a la consolidación, productividad y auto sostenibilidad, con la finalidad de generar empleos y reducir así los niveles de pobreza.