Empresarios de la microempresa, entre ellos artesanos, apoyados por la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, participaron en el VIII Encuentro Educativo Pymes 2018 “Creando Empresas Exitosas”, que se realizó en Costa Rica, organizado por el Colegio Universitario de Cartago.
A la feria, que culminó este 28 de octubre, asistieron once (11) artesanos y empresarios, respaldados por la AMPYME, como una forma de promover, exhibir, difundir y comercializar sus artesanías y creaciones, así como de sus técnicas de producción ante clientes potenciales.
Entre los participante, figuraron panameños que han sido beneficiados de las capacitaciones en el programa Inicie su Negocio y en distintas actividades de encadenamiento productivo como ferias y bazares.
El apoyo para la asistencia al encuentro en el Colegio Universitario Cartago, forma parte de un intercambio de artesanos costarricenses y panameños y donde compartieron talleres sobre servicio al cliente y ventas y comercialización.
El Ballet Folclórico de Panamá, y Baila, de la Chorrera, amenizaron en el evento internacional. Vernette Colucci, orfebrería, agradeció a la AMPYME por darles la oportunidad de participar en espacios comerciales donde tuvieron la oportunidad de exhibir y vender sus productos o servicios y realizar contactos con los diferentes actores de la cadena productiva.
La artesana Irma Castillo de Chacón (Panamá Art), con sus bolsos de yute y sombreros pintados y Marisol Bonilla (Creaciones Sol) con sus muñecas típicas y abanicos de sorasa, fueron algunas de las panameñas participantes que tuvieron la oportunidad de establecer vínculos comerciales con otras empresas y acceder a nuevos proveedores de servicios, insumos, materias primas, entre otros.
Aymeé Valdés (Especies Valmar) con especies de cúruma, jengibre, canela; Amanda García (Inversiones Pérez, S.A. con sus chocolates en crema y tabletas y bombones; el estilista Alexander Binns Montenegro (Mary Salon & Barber Shop); Amaria Taboada, cuadros folclóricos de polleras y “diablicos” sucios; Vernette Colucci, orfebrería, gorras y carteras hecha a mano y Helle Ponce (Ventas Katrishna), con las bolas reciclables para autos, también establecieron encadenamientos para mejorar su acceso a mercados, ser competitivos, innovadores y más sostenibles.