Con el apoyo de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, se celebra desde hoy martes la “Semana MIPYME 2018”, organizado por Cable Onda, y que reunirá a emprendedores y empresarios de medianos y pequeños negocios.
En esta versión número 12 y bajo el lema “Eleva tus ideas, si lo crees, lo creas”, la Semana MIPYME 2018, desde hoy y hasta el jueves 6 de septiembre, conferencistas y profesores de la prestigiosa escuela de negocios ADEN Business School, compartirán sus experiencias, demostrándoles y brindándoles a todos los asistentes herramientas útiles sobre venta efectiva, mercadeo, innovación, transformación digital, desing thiking, finanzas, aspectos legales, estrategia y planificación. Además, los participantes podrán inscribirse a talleres vivenciales, donde aprenderán nuevas estrategias de planeación para aprender por medio del uso de simuladores.
“La AMPYME valora la importancia del emprendimiento y el apoyo efectivo a los emprendedores nos inspira a concretar acciones conjuntas en alianza pública privada como lo es AMPYME-Cable Onda, para que el emprendimiento forma parte de la agenda nacional de desarrollo”, dijo María Celia Dopeso López, ministra de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, durante el acto de inauguración de la Semana MIPYME 2018.
Más de 40 mil empresarios se han visto beneficiados con esta iniciativa que este año se enmarca en un antes y después en cuanto a capacitación de los emprendedores se refiere ya que para los organizadores es de gran importancia la educación y la formación continua de calidad, al igual que la creación de nuevas vías para un desarrollo integral.
En el evento que se realiza en el Hotel Riu, participaron como expositores en representación de la AMPYME, Lourdes Pérez, secretaria general, con el tema “Innovar para Crecer”, y Anthony Nieto, quien abordó el tema Estrategias para el crecimiento de su negocio.
En esta versión, la Semana MIPYMES promoverá un crecimiento inclusivo y compartido por medio de la contribución a la creación de empleos e infraestructuras eficientes y la diversificación de sectores productivos que redunden en beneficio de la economía.
Entre los temas que serán expuestos por especialistas en materia de emprendimiento están: Estrategia y planeación para emprender, Camino viable para el crecimiento de tu negocio, Modelos de negocios exitosos, Marketing estratégico, Desarrollo del equipo de trabajo.