Presentan instrumentos financieros para apoyar a las MIPYMEs

La Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa  (AMPYME) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) sostuvieron un encuentro  para conocer los programas dirigidos a las mipymes y el fortalecimiento financiero del sector.

En el acercamiento participaron María Celia Dopeso López, ministra de la AMPYME y Sergio Avilés, Coordinador de la Unidad de Financiamiento para las Mayorías del BCIE, acompañados de sus respectivos equipos de trabajo.
Griseida Ponce,  ejecutiva de proyectos del BCIE en Panamá, dio a conocer los clientes de intermediación financiera  en el país que canalizan los recursos en los programas que ofrecen. Mencionó las propuestas enfocadas en las Mipymes verdes, eficiencia energéticas, energía renovable y el programa “Dinámica” con su impulso al emprendedurísmo.
El BCIE,  institución multilateral de desarrollo, de carácter internacional, con cartera financiera en Panamá desde hace tres años, presentó las propuestas de modelo de negocios para el fortalecimiento financiero de las MIPYMES con perspectiva de género,  comercio exterior y el PROSEP, programa específicos dirigidos a diferentes sectores productivos para incrementar la competitividad,  productividad y la generación de empleos de las empresas.
Sergio Aviles, sostuvo que dentro de los compromisos del BCIE, está la disponibilidad financiera para Panamá  en las diferentes modalidades que se atienden desde el punto de vista del emprendimiento y la innovación, en  el marco de las estrategias SICA Emprende – CENPROMYPE para  fomentar una cultura emprendedora desde la visión regional, integral e interinstitucional y fomentar el emprendimiento como eje central de desarrollo.