La AMPYME, MIRE, Caja de Ahorros, PNUD e INAMU, se reúnen para dar seguimiento al Proyecto Producto Financiero en Clave de Género.

Representantes de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Caja de Ahorro, Ministerio de Relaciones Exteriores, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y el Instituto Nacional de la Mujer, se reunieron este 15 de enero, con el fin de dar seguimiento al Proyecto: Producto Financiero en Clave de Género, que busca impulsar un producto financiero en clave de género que facilite a las mujeres acceso a los servicios financieros, como elemento clave para que sus negocios crezcan..

Durante la reunión  realizada en la Cancillería,  los participantes acordaron una hoja de ruta que les permita identificar objetivos específicos para dejar cimentada  acciones que fortalezcan la agenda de empresarialidad y emprendimiento femenino en el plano nacional y regional y así  contribuir con los Objetivo de Desarrollo Sostenible (n° 5): igualdad de género. El acceso a la financiación es fundamental para el crecimiento de sus negocios y para que puedan contribuir a la economía de sus países.

De acuerdo a las Naciones Unidas “Empoderar a las mujeres no sólo promueve la igualdad de género, también contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible número 1, 2, 3 y 4: fin de la pobreza, hambre cero, salud y bienestar, y educación de calidad”.

Cabe señalar  que esta  iniciativa se realiza en coordinación con la Vicepresidenta y Ministra de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Isabel de Saint Malo de Alvarado, en cumplimiento del compromiso adquirido como país y que se trabaja como parte del Plan Estratégico Nacional con Visión 2030.

El encuentro contó con la participación de Lourdes M. Pérez, Secretaria General de la AMPYME; Damaris Escala, Directora de Servicios Financieros y Directora de PROFIPYME; Joane May, Jefa de Gabinete de la AMPYME;  Paola Gómez, Asistente Técnica de la Vicepresidenta y Ministra de Relaciones Exteriores; José Manuel Cubias, Gerente de Banca Empresarial PYME y Paola Domínguez, Subgerente General de la Caja de Ahorro; María Fernández Trueba y Luis Morán, del PNUD y Tania Torres, del  INAMU.