Como parte del Programa de capacitación en Gestión Empresarial de Inicie su Negocio y Mejorando mi Negocio, la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME), en sinergia con el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH) y BANESCO realizaron en la provincia de Panamá Oeste la entrega de 107 notas de apertura de cuenta a beneficiario del Capital Semilla.
Los beneficiarios, que participaron en las capacitaciones entre los meses de abril y mayo de 2017, 59 corresponden al sector agrícola, 19 de ellos son productores de subsistencia de la comunidad de Cirí de los Sotos en Capira y 40 son productores de subsistencia de la comunidad del Gauchal .
En un acto celebrado en Auditorio a un costado de las instalaciones del Instituto de Mercadeo Agropecuario (I.M.A.) de Capira, participaron la Directora General de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, María Celia Dopeso López, Juan Bravo, Subdirector General (INADHE), Yanireth Esquivel, asesora de Banca Comunitaria (BANESCO) y Betzaida Sánchez, Alcaldesa del Distrito de Capira y Carlos Benítez, quien habló a nombre de los Beneficiario del Programa Capital Semilla.
Esta capacitación se realizó con el objetivo de contribuir al incremento y mejoramiento del uso de los recursos disponibles mediante la capacitación en gestión empresarial Inicie su Negocio con INADEH y Mejorando mi Negocio con BANESCO, así como facilitar recursos económicos mediante el fondo del capital semilla dirigido al aumento de la producción agrícola.
Es importante destacar que la capacitación a estos productores, se dan en atención a acercamientos de las autoridades del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), con autoridades de la AMPYME y en alianza estratégica consolidada por medio de convenios que se han desarrollado con INADEH y BANESCO a partir de 2016.
El Capital Semilla es un fondo concursable que forma parte de los programas de la AMPYME y que busca promover y apoyar la generación de nuevas iniciativas de negocio, y fortalecer a micro empresas existentes en áreas urbanas, rurales e indígenas.
Esta iniciativa está dirigida a emprendedores/as y empresarios de las MIPYMES sin acceso al financiamiento.
Luego de la entrega de cartas de apertura de cuentas del fondo concursable no reembolsable, los emprendedores, llevaron a cabo la popular Expo Ideas en el área, donde mostraron sus creaciones en una iniciativa para fomentar la cadena productiva de negocios