Unos 825 emprendedores por oportunidad, serán beneficiados a través del “Programas Emprende y Crece, Mujer Emprendedora y Jóvenes Emprendedores” que inició este 13 de noviembre, la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME) en conjunto con la Universidad Latina de Panamá (ULP).
El objetivo de las capacitaciones es desarrollar programas enfocados en promover la creación de empresas en el sector MIPYME y mejorar la competitividad y productividad de las empresas existentes.
Orlando Arrocha, Consultor independiente, dijo que estas iniciativas contribuyen en gran medida con el emprendimiento, puesto que el emprendedor necesita educarse, saber identificar y hacer estudios de mercado, ser disciplinado, capacitarse y buscando información persiguiendo sus metas de negocios .
Los temas que se estarán impartiendo durante las jornadas son emprendidurismo, liderazgo, manejo de flujo de caja, técnica de innovación, entre otros temas que les ayudará a desarrollar habilidades para rompan paradigmas de inseguridad, que les impide lograr negocios exitosos, señaló Arrocha.
Las capacitaciones que iniciaron este 13 de noviembre y culminaran el 24 de noviembre tendrán lugar en la provincia de Panamá (Las Cumbres, Juan Díaz, 24 de Diciembre y San Miguelito), provincia de Panamá Oeste (Arraiján), provincia de Herrera (Pesé y Ocú), provincia de Coclé (La Pintada), provincia de Veraguas (San Francisco) y provincia de Chiriquí (David).