La Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa se sumó este lunes a la celebración de la Semana del Emprendimiento Global, actividad que todos los años, millones de personas alrededor del mundo se unen para abordar el tema a través de eventos vinculados al emprendimiento y la innovación, con el objetivo de inspirar a las nuevas generaciones.
“La Semana de Emprendimiento Global se realiza a escala mundial y la USMA, que es vanguardista y ente multiplicador del contenido del tema emprendimiento en el sector universitario, se incorpora a esta conmemoración formando y proporcionando a través de diversos diplomados a todos los que se consideren forjadores de ideas de negocios, mejor conocidos como negocio”, manifestó Nedelka Navas, Subdirectora General de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa en su discurso de apertura de la Semana Global de Emprendimiento USMA 2015.
La AMPYME, desea con esta actividad, que todos los actores y rectores en emprendimiento, abran una ventana para aquellos emprendedores que luchan por sus metas, recalcó Navas, en el evento realizado en el Auditorio Benjamin Ayechu de la USMA, y donde asistieron Juan Planells, Rector de esa Casa de Estudios Superiores y Larú Linares, del Centro de Innovación, Ciudad del Saber.
Le correspondió Lyriann Novarro, Asesora de la AMPYME, exponer sobre los servicios financieros y no financieros de la institución y los planes de trabajo 2015-2019.
La Semana de Emprendimiento e Innovación Global (SEIG), se celebra simultáneamente en países de todos los continentes y el objetivo es motivar y despertar la pasión por el emprendimiento y la innovación para generar el cambio cultural necesario para lograr la competitividad, productividad y crecimiento del país.
[envira-gallery id=»13162″]