Ministra Dopeso comparte con comunicadores y representantes de gremios periodísticos

En medio de un convivio con comunicadores y representantes de gremios periodísticos en ocasión del “Día de los periodistas”, la Ministra de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, (AMPYME) felicitó a los presentes y los exhortó a seguir informando al país con el mismo compromiso y profesionalismo con que lo han hecho hasta ahora.

“Esta administración está comprometida con el respeto a la libertad de expresión y de prensa y fue ratificado este sábado por el presidente Juan Carlos Varela Rodríguez en medio de este convivio con comunicadores y representantes de gremios periodísticos en ocasión del “Día de los Periodista”, afirmó Dopeso.

“Una prensa libre es condición fundamental para que las sociedades resuelvan sus  conflictos, promuevan el bienestar y protejan su libertad. No debe existir ninguna ley o acto de poder que coarte la libertad de expresión o de prensa, cualquiera sea el medio de comunicación”, expresó el presidente Juan Carlos Varela Rodríguez en el evento realizado en el Parque Recreativo Omar ubicado en la ciudad de Panamá.

Igualmente, el mandatario pidió a los comunicadores que en el ejercicio de dar a conocer la noticia, “nos enfoquemos en la búsqueda de las soluciones de los problemas y en los retos que como nación debemos afrontar juntos”.

Reiteró el compromiso del Gobierno de la República de Panamá de respetar el derecho de la sociedad panameña a ser informada con objetividad, responsabilidad y en forma oportuna.

Junto a ministros y viceministros de Estado, además de directores de entidades, el gobernante panameño festejó junto a los comunicadores sociales de todo el país esta importante fecha.

Nueva Sede Conape

En el convivio el mandatario entregó a Blanca Gómez, presidenta del  Colegio Nacional de Periodistas (Conape), las llave de la nueva sede del gremio que estará ubicada en el sector de La Boca, comunidad de Balboa, corregimiento de Ancón.

Para Gómez la obtención de este inmueble es el resultado de años de trabajo, compromisos y gestiones realizadas por distintas directivas que pedían una sede para albergar a los comunicadores.

La sede del Conape que tiene un área de terreno de 473.15 m2, contará con un salón para reuniones y capacitaciones,  para recibir a representantes del sector público y privado en vías de ampliar los conocimientos y relaciones entre ambos sectores de la sociedad en vías de reflejar transparencia hacia los medios de comunicación y la labor que los periodistas realizan.

Antecedentes

El Día del Periodista se eligió en honor a Gaspar Octavio Hernández, jefe de redacción del diario «La Estrella de Panamá», decano de la prensa nacional.

Hernández murió el 13 de noviembre de 1918 cuando escribía un editorial en defensa de los símbolos patrios y el idioma español.

Octavio Hernández fue un periodista y poeta panameño que se formó a sí mismo con la lectura y cultivó el verso. Colaboró además con las revistas literarias de su época. En su poesía aparecen como temas la belleza, el amor, la naturaleza, la patria y en algunas ocasiones la historia bíblica. En su prosa, además de su obra periodista, existen diversos comentarios acerca de la literatura de su época, así como algunos cuentos.

[envira-gallery id=»13168″]