La AMPYME, Banco Mundial y el MEF, gestionarán mejoras a programas de las MIPYMES

La Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME) iniciará una estrategia de evaluación a sus programas para potenciarlos en el entorno, el contexto social y la cultura  con miras a dar mejores respuestas al espíritu empresarial de los panameños.

En reunión celebrada entre  la Secretaria General de la AMPYME, Lourdes Pérez, Diego Dorado, especialista Banco Mundial y Enrique Vega, Andrea Pérez y Noris Vásquez de la Dirección de Políticas Públicas del Ministerio de Economía y Finanzas, se consideró   evaluar los  efectos y resultados de los actuales programas de la institución, principalmente el de Capital Semilla,  con el objetivo de encontrar estrategias más efectivas en beneficio de los empresarios de las MIPYMES.

Durante el encuentro, se informó sobre   algunos planes de desarrollo sectoriales y donde se encuentra el componente de las mipymes, pero antes se  harán  evaluaciones de los programas para determinar el nivel de desarrollo y estabilidad que permita implementar una efectiva gestión pública.

“Las partidas presupuestarias será asignada en base al resultado de los objetivos” según el representante del Banco Mundial.

Los programas de la AMPYME, se suman a otros del sector agropecuario e industrial, que basado en los cuatro ejes del Plan Estratégico del Gobierno Nacional (social, económica, inversión y financiera),  buscan la creación de una administración eficiente y eficaz, para satisfacer las necesidades reales de los panameños.

[envira-gallery id=»13184″]