Panamá, 21 de octubre de 2015. Apostando por el fortalecimiento de la institucionalidad democrática y la óptima representación de los intereses de Panamá en el extranjero, el presidente Juan Carlos Varela, firmó el Decreto que reglamenta el Servicio Exterior Panameño y la Carrera Consular en base a la Ley 60 de 2015, e instaló la Comisión Calificadora que definirá las pautas para el concurso de carrera diplomática.
En el anuncio hecho en la Casa Amarilla de la Presidencia de la República y que contó con la presencia de representantes del cuerpo diplomático acreditado en el país, ministros de estado y autoridades de organismos internacionales, el presidente Varela Rodríguez, dijo que a través de la ley 60 de 2015, se contará con parámetros para la calificación de los conocimientos y cualidades al ingreso a la carrera, estabilidad del funcionario, evacuación periódica de sus funciones, crecimiento profesional y una remuneración justa con el desempeño, experiencia, preparación y entrega al servicio.
Al evento, en representación de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME), asistió Jeniffer Cedeño, jefa de la Dirección Institucional de Recursos Humanos, y se pudo conocer que la nueva generación de diplomáticos, ingresará por concurso público, luego de aprobar un extenso, objetivo y demandante proceso de admisión y deberá aprobar unos exámenes de oposición con base a una guía de estudio, luego deberán tomar una serie de cursos especializados por espacio de cuatro meses incentivos en la Academia Diplomática, tres meses de afianzamiento de un idioma y nueve meses de entretenimiento teórico-práctico, en siete Direcciones Generales, antes de salir al servicio exterior.
La Vicepresidenta y Canciller, Isabel de Saint Malo de Alvarado, resaltó que está administración está rompiendo paradigmas de gestión y en el desarrollo del rol que juega Panamá en el mundo.