Delegados de los países del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), se reunieron esta semana en el Cuarto Encuentro Regional SICA Emprende relaizado entre el 27 y 29 de marzo en San Salvador, El Salvador.
Durante el encuentro se consensuaron estrategias para la puesta en marcha acciones regionales para la recuperación económica de las Micro y Pequeñas Empresas.
Participaron delegados de Cenpromype (Centro Regional de Promoción de la Mipyme); el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa; Thomas Jeffrey, representante del Departamento de Estado de los Estados Unidos, representación de Taiwán y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Oscar Ramos Jirón, director de Ampyme y presidente Pro tempore de Cenpromype, destacó que el encuentro se ha convertido en un escenario clave para intercambiar experiencias de diferentes actores regionales con el fin de lograr el desarrollo de las empresas del sector.
Ramos Jirón dijo que a través de la cuarta edición buscan promover un enfoque orientado ampliar las oportunidades para las empresas, las exportaciones y el intercambio comercial entre las empresas de la región por medio de acciones como conectar, innovar y escalar.
Añadió que el emprendimiento es sin lugar a duda uno de los segmentos que más dinamismo aporta a la economía global y por eso el trabajo fuerte con este segmento de la economía.
Ramos Jirón dijo que hay que aprovechar las oportunidades y enfrentar los desafíos por los cambios mundiales y por eso se trabaja para fortalecer una política regional Mipyme Como parte de la apuesta de Cenpromype para impulsar y dinamizar el mercado regional.
David Cabrera, director Ejecutivo de Cenpromype, señaló que la política regional cuenta con sus propias estrategias de fortalecimiento y fuentes de financiamiento con el fin de que sean acciones vivas y dinámicas, adaptables en la que se establecen mecanismo de diálogo e instrumentos de participación.