Los diversos sectores representados en la Mesa del Diálogo por la Caja de Seguro Social (CSS) deben tomar en consideración al sector informal, ante el alto número de trabajadores que forman parte de este grupo que por diversas causas no ha regularizado su situación, dijo el director de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme), Oscar Ramos Jirón.
Durante la sesión de este jueves de la Mesa del Diálogo por la CSS en la que recibió cortesía de sala, Ramos Jirón hizo una presentación sobre la realidad del Trabajo Informal en Panamá.
El director de la Ampyme señaló que los números son importantes y por eso es necesario que quienes están sentados en la mesa de Diálogo por la CSS, los tengan en cuenta para tomar sus decisiones.
Según el funcionario, se trata de más de 700 mil personas, cerca del 45% de la población económicamente activa que están en la informalidad y por lo tanto no cotizan a la CSS y tampoco pagan impuestos al Estado.
Durante su presentación hizo una estratificación de estas personas en la cual se señaló que cerca de un 77% de estos trabajadores informales perciben ingresos por debajo de B/.600.
Todas estas son cifras que deben ser considerados por los sectores que están representados en la Mesa del Diálogo por la CSS porque son parte de la realidad de la economía nacional.
Como institución rectora de la micro, pequeña y mediana empresa, presenta esta realidad para que sean los que están en la Mesa del Diálogo los que hagan las recomendaciones y tomen las decisiones respectivas, puntualizó.
La Ampyme sigue trabajando en planes y programas en apoyo a este sector con el fin de generar nuevas plazas de empleo que ayuden a reactivar la economía, señaló Ramos.