Manteniendo líneas estratégicas de política económica, 65 panameños de la provincia de Chiriquí, recibieron este viernes capital semilla, en una iniciativa que promueve el apoyo concreto a las microempresas y al emprendimiento.
Un total de 40 mujeres y 25 hombres, obtuvieron de parte del presidente de la República Laurentino Cortizo, las cartas de aperturas y cartas de liberación de fondos, luego de haber pasado por un proceso de capacitación como un mecanismo de estímulo al desarrollo de negocios y de combate a la pobreza.
Con estas acciones, la AMPYME fomenta el desarrollo sostenible en las comunidades y contribuye a activar la diversificación de negocios en comunidades como Los Algarrobos, Alto Boquete, Caldera, Los Naranjos, Dolega, Pedregal, Gualaca, Puerto Armuelles, Querévalo, Comarca Ngöbe Buglé, Gualaca, David y Tierras Altas.
El Capital Semilla, financiamiento inicial no rembolsable de hasta B/. 1,000.00, contribuirá con el despegue y consolidación de actividades empresariales en la provincia de Chiriquí, tales como restaurantes, barberías, tutorías, vivero, confección de piñatas, cría de gallina de patio, cría de cerdos, plantas ornamentales, venta de bolas de maíz, ganadería, fábrica de muebles, dibujos de plano, parrillada, venta de mariscos, confección de artículos de barro, entre otros.
Las 65 iniciativas de negocios, pasaron exitosamente las capacitaciones en los programas Iniciando Mi Negocio y Mejorando MI Negocio, dictadas por Universidad Oteima (40 horas) y el INADEH (60 horas) encaminadas a la formación de empresarios.
La AMPYME enfoca las capacitaciones en la actualización, incorporación a las tendencias del comportamiento de los mercados locales e internacionales. Las mismas consisten en el análisis interno y externo del negocio, factores de éxito, lineamientos estratégicos y objetivos del negocio, estructuras administrativas como presupuesto de ingreso, costos, gastos administrativos, flujo de caja y puntos de equilibrio.