Informan sobre programa que promoverá la formalización y la autonomía económica y de las mujeres

La mujeres emprendedoras y empresarias de las micro y pequeñas empresas del país, se beneficiarán con el programa Banca de Oportunidades, el cual incentivará a las mujeres a participar en el mundo empresarial.

Durante la Instalación del Consejo Nacional para la Paridad de Género, Samuel Bardayán, director designado de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, sostuvo que la Banca de Oportunidades, que iniciará en los próximos días, se enfocará en los emprendimientos, negocios informales, micro y pequeñas empresas con énfasis en proyectos orientados a mujeres y jóvenes con el objetivo de reducir el desempleo, la informalidad, aumentar el emprendimiento y el apoyo técnico y económico a este importante sector de la economía.

En la instalación del Consejo, realizado en el Ministerio de Desarrollo Social, Bardayán destacó que la AMPYME prioriza en programas que promueven la igualdad de las mujeres mencionando el Canal de Empresarias, que en conjunto con Ciudad del Saber, han impactado positivamente en una 400 mujeres, y otras 77 mujeres también recibieron capacitación en gestión empresarial en iniciativas conjuntas con el entonces Instituto de la Mujer.

Bardayán, destacó la fuerza de la mujer panameña que representan más del 70 % de participación en los programas de gestión empresarial que lleva a cabo la institución.

Este miércoles Samuel Bardayán y Shalima Murillo, secretaria general de la AMPYME, participaron en la instalación y reunión ordinaria del Consejo Nacional para la Paridad de Género y la firma del traspaso de la Secretaría Técnica la cual pasó de la Fundación Ciudad del Saber al Ministerio de Desarrollo Social.

En el evento encabezado por Markova Concepción, Ministra de Desarrollo Social, se informó que más de 150 mil mujeres menores de 29 años no participan actualmente del mercado laboral panameño, a pesar de que casi el 70% de los egresados universitarios son mujeres. Unas 270,000 mujeres no realizan una actividad remunerada por asumir responsabilidades familiares.