En seguimiento a la invitación de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) a dos funcionarios de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa para viajar a recibir capacitaciones en Japón, ambos funcionarios participaron de la mesa de trabajo junto a los becarios de otras entidades estatales.
Alejandro Testa, de AMPYME, quien participó en el seminario para el Fortalecimiento de Servicios de Desarrollo de Negocios, expuso los aspectos relevantes aprendidos para el mejoramiento del entorno empresarial, la formalización, el fomento de la cultura emprendedora, la vinculación estratégica de empresas y la consolidación de parques industriales.
Por otro lado, Anthony Nieto, también de AMPYME, recibió cursos sobre Producción, Desarrollo y Promoción de recursos locales. Gracias a la experiencia nipona, Nieto pudo profundizar en proyectos de emprendimiento con marca país, resaltando la necesidad de descentralizar la administración pública, promover la autogestión y adaptar las iniciativas a la idiosincrasia de las regiones.
En el conversatorio estuvieron presentes becarios de la Autoridad de Aseo de Panamá, el Ministerio de Educación, entidades relacionadas con la agricultura, entre otros.
Ayumi Takebayashi, asesora de JICA, ofreció la colaboración del organismo en todos los proyectos presentados, de igual forma instó a la articulación interinstitucional de esfuerzos entre todos los becarios para difundir el conocimiento adquirido y materializar los cambios propuestos en cada una de sus ramas.