Un equipo de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa se instaló en las inmediaciones del Centro Comercial La Gran Estación, con el objetivo de dar a conocer a los habitantes de este sector, los diferentes planes de capacitación y gestión empresarial que adelanta la entidad.
Cientos de transeúntes se apersonaron al stand de AMPYME para recibir orientación sobre los programas de microcrédito, Profipyme y Capital Semilla. Adicionalmente, se enlistaron en las capacitaciones cuya programación está dispuesta a comenzar el próximo mes.
Mariela González, encargada de Capital Semilla en San Miguelito, comentó que en base a las inscripciones se abrirá un expediente a cada microempresario para darle seguimiento con capacitaciones, que una vez completadas, le permitirán acceder a otros programas conexos, entre ellos los de garantía de crédito y Capital Semilla.
Juan Araúz, coordinador de Registro Empresarial de dicha regional, manifestó por su parte que desde el inicio de la gestión del Presidente Juan Carlos Varela, alrededor de 400 emprendedores se han inscrito en la sede de San Miguelito, ilustrando así, el potencial empresarial de este distrito. Agregó que están en una fase inicial de recopilación de información, a través de encuestas y sondeos a las microempresas y el estatus de los empresarios independientes, para posteriormente elaborar planes de capacitación acorde con las necesidades de esos pequeños empresarios.
Olga Garrido, directora regional de AMPYME en San Miguelito, recalcó la motivación y el entusiasmo con el que acuden los ciudadanos a registrarse, al tiempo que reconoció que otros acuden aún con escepticismo por las malas experiencias que tuvieron con la entidad durante las pasadas administraciones gubernamentales. Ante esto, Garrido respondió que el emprendedor no será engañado. “Se le capacitará y se le dotará de las herramientas para que inicie su negocio y pueda salir de la pobreza”, en concordancia con el plan de gobierno quinquenal de la actual administración.