Emprendedores panameños destacaron hoy la importancia de la actitud para desarrollar el potencial emprendedor, durante el panel “Mis Experiencias con el Programa Fomento del Emprendimiento”, celebrado este miércoles, en el marco de las actividades de la Semana Global del Emprendimiento en Panamá.
La Ministra de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, María Celia Dopeso López y el presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, Inocencio Galindo de Obarrio, durante sus palabras de apertura pusieron de relieve los resultados positivos de la sinergia entre la institución y el gremio para facilitar a los emprendedores las herramientas que necesitan para alcanzar las transformaciones y lograr ser empresarios exitosos.
Dubier Villarreal, oriundo de la provincia de Los Santos, y participante en el foro, opinó que el esfuerzo y mucha motivación desarrolla las habilidades del emprendedor.
Creador hace un año y seis meses de “Delicias del Amanecer desde Azuero”, una empresa dedicada a la elaboración de dulces típicos de las provincias centrales, Dubier, relaciona su éxito a lo aprendido en el proyecto Fomento del Emprendimiento, llevado a cabo por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) y la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME), con la finalidad de estimular el espíritu emprendedor a nivel nacional, como parte de un convenio de cooperación suscrito entre ambas entidades.
“Antes era empírico pero gracias a estas entidades, mis ideas están teniendo mejores resultados y ahora las inversiones, gastos y ganancias puedo administrarlas”, dijo Villarreal, de 26 años de edad, que pisa fuerte en el mundo del emprendimiento pese a nacer con glaucoma que le hizo perder la visión del ojo izquierdo a los 16 años y la del derecho dos años más tarde.
Pero Dubier Villarreal, no tropieza en su vida familiar y tampoco en la comercial, gracias, según él mismo afirma, a la alianza público privada de la AMPYME y la CCIAP, que a través del Programa Fomento del Emprendimiento, pudo aprender sobre habilidades blandas de liderazgo, trabajo en equipo, efectividad con los clientes, hacer empresa con integridad, además de desarrollar prácticas socialmente responsables.
El panel formó parte de la agenda de la Semana Global del Emprendimiento, enfocada en Inspirar y potenciar las ideas de emprendimiento y la innovación en un esfuerzo que une a todos los actores que colaboran para promover el crecimiento económico y la innovación en todos los tipos de economías y culturas del mundo.
El equipo de panelistas lo integraron además Ovidio Portugal, de Chiriquí, creador de la empresa Tierras Altas Panamá Brewery; Gerónimo Calvo, de Güna Yala, propietario de Mi Sofy; Lorena Guevara, provincia de Panamá, empresa Rana Dorada Tours, y como moderador Julio Vidal, ejecutivo de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá.
Por su parte Jesús “Chucho” Barrios, en una emotiva conferencia de apertura: De Soñador a Emprendedor”, resaltó las claves del éxito en el círculo que entran en juego los emprendedores y la importancia del manejo de las emociones, los materiales del emprendedor, los recursos humanos, el presupuesto, la planificación, calidad de productos o servicios y estrategia de marketing.
En ese sentido agregó que el crecimiento y desarrollo del emprendedor depende de lo que aprenda diariamente, en especial de los errores; trabajar con lo se tiene y rodearse de personas positiva y emprendedoras.