Inicia “Protocolo de Incorporación de Panamá al Subsistema de la Integración Económica Centroamericana”-SIECA

En el marco de la Presidencia Pro Tempore de Panamá, la Secretaría de Integración Económica Centroamericana-SIECA, por medio del Proyecto Regional de Apoyo a la Integración Económica y a la implementación de Acuerdo de Asociación –PRAIAA-financiado por la Unión Europea y el Ministerio de Comercio e Industrias-MICI, inauguró este miércoles 16 de agosto el Seminario denominado “Protocolo de Incorporación de Panamá al Subsistema de la Integración Economica Centroamericana”.

El acto inaugural fue presidido por Giovanni Di Girolamo, Encargado de Negocios de la  Unión Europea en Panamá; José Carlos García, Coordinador Técnico del PRAIAA y  Diana Salazar, Viceministra de Negociones Comerciales Internacionales  del MICI, quienes enfatizaron en que el seminario  aporta instrumentos útiles y completos que favorecerá el trabajo diario en la incorporación de Panamá en el  Sistema de Integración Centroamericana.

En el encuentro realizado en un hotel de la localidad, participaron  entidades gubernamentales como la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME), representada por Nedelka Navas, Subdirectora General, y se dio a conocer  valiosa información sobre la integración y su funcionamiento para  impulsar un crecimiento de apertura comercial y desarrollo sostenible.

La actividad que culminará mañana viernes 17 de agosto, apoyará al MICI y otras entidades de gobierno involucradas en el proceso de integración económica centroamericana, así como al sector privado, en el fortalecimiento de las capacidades del personal de dichas instituciones sobre los instrumentos jurídicos originarios, complementarios y derivados que rigen el proceso de integración económica centroamericana y que adoptó Panamá mediante el protocolo de incorporación  (Ley 26 de la Asamblea Legislativa de Panamá).

Dentro de los temas que se impartirán están; la Estructura del Protocolo de Incorporación de Panamá al Subsistema de Integración Economica Centroamericana, que comprende el Acuerdo No. 1-2012 del Consejo de Ministerios de Integración Economica (COMIECO-LXlll), la ley No.26 de la Asamblea Nacional y los acuerdos y los acuerdos que son parte de dicho protocolo.

El seminario estará a cargo de expositores especialistas que disertaran sobre los instrumentos Jurídicos del Subsistema de Integración Economica Centroamericana que Panamá    adoptó y puso en vigencia a partir del 6 de mayo del 2013, entre ellos el tratado General de Integración Economica Centroamericana , Enmienda al Artículo 35 del Protocolo de Tegucigalpa, el Convenio sobre el Régimen Arancelario y Aduanero Centroamericano entre otros temas.