Congreso de Tecnología de Apoyo-Tecnología Asistiva, anuncia importantes avances en beneficio de personas con discapacidad

La  Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME), enfocada en intensificar sus esfuerzos a fin de crear oportunidades equitativas para las personas con discapacidad en los servicios  capacitación, para que se incluyan y contribuyan plenamente a la sociedad en forma productiva, participó en  ll Congreso de Tecnología  de Apoyo-Tecnología Asistiva, organizado por la Secretaria Nacional de Discapacidad (SENADIS), este 1 de agosto, en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber. 

El acto inicio con las palabras de bienvenida de Nélida Ortiz, Directora General de la Secretaria Nacional de Discapacidad (SENADIS), seguido de las palabras de Irvin A. Halman, Administrador General de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG).

Halman,  reiteró el compromiso de la entidad, en apoyar  iniciativa en beneficio de la inclusión social y laboral  de las personas con discapacidad y anunció la habilitación  del portal http://solca.innovacion.gob.pa  para descargar Apps para personas con Autismo y síndrome de Down, que le permita el desarrollo de sus habilidades y acceder a nuevas oportunidades.

Al evento asistieron directivos  y Personal del área de Tecnologías de las diferentes instituciones de gobierno, entre ellos, Joel Catillo, Jefe de Tecnología de la  Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa y Yanele Salas, de las Oficina de Equiparación de Oportunidad de la Institución.

Según,  un informe publicado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), cuando las personas con discapacidad tienen acceso a un trabajo digno, aportan significativas ventajas económicas.  Los países en desarrollo pierden hasta un 7% del Producto Interno Bruto (PIB), debido a la exclusión de las personas con discapacidad del mercado laboral, señaló Edgar Tejada, Director del 3-1-1, de la (AIG).

Durante 1, 2 y 3 que se llevará a cabo el  ll Congreso de Tecnologías, se realizaran talleres prácticos como: “Uso  de dispositivos móviles inteligentes”, “SOLCA: Software Libre y Código Abierto”, “Autismo y el manejo de la Tecnología para facilitar el aprendizaje”, “Robótica Terapéutica: Manipulación y Locomoción robótica”, “Sistema Operativos para personas con movilidad reducida”.

Participaran  expertos expositores internacionales tales como, Patricia Gutiérrez de Argentina; José Manuel Albares de Puerto Rico; David Pérez de RUH Global Comunications- Costa Rica.