Exitosas Jornadas Empresariales en el marco de la 40 Feria Nacional de Artesanías-ATLAPA

Más de un centenar de Artesanos panameños culminaron exitosamente las Jornadas Empresariales, dictadas por la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa durante la versión 40 de la Feria Nacional de Artesanías, llevada a cabo por el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), en el Centro de Convenciones de ATLAPA.

En el marco del cierre  del evento, la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME), recibió reconocimiento por el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), por el aporte al artesano, encargados de confeccionar   obras de arte que representa nuestra cultura panameña.

Las jornadas empresariales fueron impartidas los días 27, 28 y 29 de julio, en el Salón Boquete del Centro de Convenciones ATLAPA. Se desarrollaron temas como; Oportunidades Empresariales para ser más Competitivos, Autogestión del Talento Empresarial, Jornadas  Mi Pyme, Exportación e Internacionalización  y un panel denominado “Experiencias de Artesanos Exitosos”, reafirmando el compromiso de la AMPYME, de reconocer el trabajo y el esfuerzo que realizan los artesanos panameños que desempeña una actividad dinamizadora para contribuir con el desarrollo de nuestro país, y actuando como vehículo que transmite esta cultura a través de un sector dinámico y emprendedor.

El panel efectuado el sábado 29 de julio, estuvo conformado por un grupo de emprendedores exitosos que contaron sus testimonios de vida y experiencias empresariales a los Artesanos, con el fin de promover actitudes de autogestión personal y empresarial para mayor competitividad de sus negocios.

Los expositores de las Jornada Empresariales fueron; Maximino Rodríguez, Jefe de Proyectos Especiales de la AMPYME; Raúl López, Director de Desarrollo Empresarial;  Noris Caropreso, Jefa encargada de Registro Empresarial;  Javier Ayala, asesor empresarial del Centro de Emprendimiento y Capacitación Técnica; Yalita Guerra, asesora de emprendimiento; Yolanda M. Ruiloba y Mara Catillo, Asesoras Técnicas y Capacitación de la entidad.

Durante los 5 días de feria  más de 30 mil personas,  tanto panameño como extranjeros disfrutaron de la gastronomía típica y afroantillana y de la venta  de productos de consumo. Las recaudaciones superaron a las del 2016, que fue de un millón de dólares, según datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).